En la gestión de procesos se debe tomar muy en cuenta el rol de los actores que ella involucra, que va desde el recurso humano comprometido en el desempeño de las funciones que se requieren a fin de garantizar una hiperactividad acorde a las necesidades de la demanda del presente, como también de satisfacer los requerimientos que los clientes consumidores solicitan, como también, contar con una buena tecnología, procedimientos que garantizan costos, eficiencia, productividad
Por tanto, la gestión por procesos consiste, en gestionar integralmente cada una de las transacciones o procesos que la empresa realiza. Los sistemas coordinan las funciones, independientemente de quien las realiza. Toda la responsabilidad de la transacción es de un directivo que delega, pero conservando la responsabilidad final del buen fin de cada transacción. La dirección general participa en la coordinación y conflictos entre procesos pero no en una transacción o proceso concreto, salvo por excepción.
Cada persona que interviene en el proceso no debe pensar siempre en cómo hacer mejor lo que está haciendo (división del trabajo), sino por qué y para quién lo hace; puesto que la satisfacción del cliente interno o externo viene determinada por el coherente desarrollo del proceso en su conjunto más que por el correcto desempeño de cada función individual o actividad.
La gestión técnica es la aplicación de normas, herramientas, equipos, personal para la realización de los procesos técnicos de producción, en forma planificada, organizada con la intención de obtener el mayor beneficio para la empresa sin afectar a la naturaleza. Aplicando correctamente en tiempo y forma la gestión los procesos de producción serán lo más eficientes, eficaces, fiables, de ahí la gran importancia de la gestión en los procesos.

Para poder realizar una gestión adecuada, primero es necesario realizar un diagnóstico de necesidades para de ahí satisfacer las necesidades de la comunidad en los siguientes aspectos por ejemplo.
-Los productos de loa mecánica automotriz
-El empleo
La fabricación de autos
Una forma de diagnosticar es a través de encuestas tipo cuestionario aplicadas en la comunidad, para obtener información de primera mano de la comunidad sobre las necesidades en los ejemplos anteriores.
LA PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS PROCESOS TÉCNICOS
En diseño y mecánica automotriz como en cualquier otra área industrial, LA PLANIFICACIÓN DE LOS PROCESOS es importante para el proceso, ya que en esta etapa se planea que se tiene que hacer para lograr el objetivo, la planificación determina donde se pretende llegar, que debe y como hacerse, cuando y en que orden para lograr el objetivo y la ORGANIZACIÓN TÉCNICA es el medio de control para la ejecución de las acciones planeadas, para llevar a cabo esta acciones se requiere del apoyo de crono gramas, organigramas, donde se se dan las responsabilidades y responsables del proceso y en que tiempo se tiene que realizar, si queremos tener procesos técnicos que cumplan en tiempo y las etapas de producción, las normas de seguridad e higiene, las normas ambientales, es necesario cumplir con eficiencia la planificación y organización de los procesos.
Mi único facebook: https://www.facebook.com/yadyra.carryllo
ResponderEliminar